
Lima, agosto de 2018.- 7167 familias que se dedican a la pequeña agricultura serán beneficiadas con el guano de las islas que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) comercializa en todo el país, a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural).
A la fecha, se han distribuido 5375 toneladas de este abono orgánico a través de las 19 direcciones zonales y de los dos almacenes centrales (La Puntilla, Pisco y Puerto Supe, Barranca) de la Dirección de Abonos de este programa.
Estas acciones se realizan en el marco de la Campaña Grande de Abonamiento 2018 – 2019 lanzado durante el mes de julio y que tiene como objetivo distribuir más de 20 toneladas. El 60 % será exclusivamente para los pequeños agricultores y a un precio social.
Con el empleo de este producto natural, se logrará incrementar el rendimiento por hectárea y mejorar la calidad de los diversos productos como el café, cacao, quinua, kiwicha, maca, mandarina, naranja, mango, hortalizas, entre otros.
El guano de las islas es 100 % orgánico y producido por las aves marinas a lo largo de litoral peruano (22 islas y 11 puntas), como el guanay, piquero y el pelícano peruano, entre otros.
La recolección y empaquetado se realiza de forma artesanal desde las mismas islas. Así mismo, su distribución y comercialización lo realiza únicamente el Minagri, a través de Agrorural, por lo que cualquier otro producto ofrecido bajo el mismo nombre y en un lugar no autorizado se encuentra adulterado.
Para mayores informes:
locador_sdc@agrorural.gob.pe / guano_isla@agrorural.gob.pe
992350501 – (051) 2058030 anexo 4154
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES