Minagri: productores de menestras recibieron capacitación en uso y beneficios de guano de las islas

Lambayeque, junio del 2019.- Un grupo de pequeƱos agricultores de arveja, frejol y lenteja de la Asociación de Productores Agrarios San Pedro de Sasape-Valle La Leche del distrito de ƍllimo en la región Lambayeque aprendieron sobre el buen uso de guano de las islas para mejorar e incrementar su producción.

Esta capacitación fue realizada por especialistas de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quienes brindaron información sobre las propiedades y beneficios del uso de este abono orgÔnico en los cultivos.

ā€œEl guano de las islas mejora la calidad del terreno y, en consecuencia, la cantidad y calidad de los cultivos debido a su concentración balanceada de nitrógeno, fósforo y potasio, micronutrientes, materia orgĆ”nica y micro organismosā€, indicaron los especialistas.

El presidente de esta asociación, Simeón Acosta Cajusol, seƱaló que se encuentran deseosos de empezar a utilizar el guano de las islas. ā€œConozco casos de productores de arroz que pasaron de producir 7000 kilos por hectĆ”rea a 10 000 kilos por hectĆ”rea gracias al uso de este abonoā€, dijo.

Alumnos, varones y mujeres, del Ćŗltimo aƱo del Instituto Superior Agropecuario PĆŗblico de ƍllimo tambiĆ©n presentes, agradecieron la invitación a esta capacitación porque les permite complementar los conocimientos recibidos en las aulas y conocer de primera mano sobre los beneficios de este insumo agrĆ­cola.

 

 

IMAGEN Y COMUNICACIONES

Deja una respuesta