Sábado a Sábado AGRORURAL – Lima cumple la labor de sensibilización y distribución de plantas a familias previamente identificadas y empadronadas que cuentan con áreas para jardines y espacios donde instalar plantas, con una capacitación previa y demostración de la forma de plantar, explicación del mantenimiento y cuidado que requieren y de la importancia sobre el efecto del cambio climático y el calentamiento global, en esta labor muchos pobladores solicitaron apoyo para mejorar su alimentación, surgiendo la idea de implementar los biohuertos familiares, en espacios de 2 a 10 m2 que muchas familias dejan para sus jardines, estos se ubican en el interior o frontis de las viviendas, también pueden utilizarse cajones de madera rústicos acondicionados con plásticos y tecnopor para la producción hidropónica de hortalizas y otros, que cientos de familias aprovecharían los productos como complemento en la alimentación familiar.
Es por esta razón el sábado 21 del presente, se inició con la instalación de varios módulos de huertos con cultivo de hortalizas, hierbas aromáticas y árboles frutales, así como un módulo de producción hidropónico para producción de hortalizas de hoja, recomendable para lugares donde no hay tierra agrícola, el objetivo de esta iniciativa es propiciar una agricultura urbana para una alimentación saludable aprovechando el poco espacio que las familias dejan para un jardín, a su vez se contribuya en valorar el recurso agua promoviendo el reciclaje para el riego de los huertos.
Uno de los asentamientos que se visitó y realizó esta actividad fue el asentamiento humano “Amauta” en el populoso distrito de Ate-Vitarte, siendo todo un acontecimiento que causó expectativa e interés en las familias asentadas en esta zona, quienes viven con serias limitaciones a los servicios básicos y alimentación.
Debemos destacar la presencia del premier YEHUDE SIMOMS en una breve visita al stand quien quedó impresionado por la presentación del huerto hidropónico felicitando esta iniciativa….. con la frase que al fin los pobres tendrán oportunidad de mejorar su alimentación con los biohuertos y este módulo hidropónico familiar.