Así, Beltrán Bravo se reunió con Ricardo Lagos, ex Presidente de la República de Chile y representante del programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas, con la Dra. Elena Espinosa Mangana, Ministra del Medio Ambiente, medio Rural y Marino de España y con Katherine Sierra, Vice Presidenta del Banco Mundial para Desarrollo Sostenible. También se entrevistó con Franzjosef Schafhausen, Deputy Director General Environment and Energy del Federal Ministry for the Enviroment, Nature Conservation and Nuclear Safety de Alemania, uno de los principales gobiernos Cooperantes del Perú, entre otras personalidades que mostraron su interés por la política del gobierno peruano en materia de preservación del medio ambiente.




Por ultimo visitó el proyecto BOSQUE SUR del Ayuntamiento de Madrid que en las afueras del Madrid ha habilitado y puesto a disposición de la Comunidad un bosque de 1000 Hectáreas que funcionan además como unidades permanentes de capacitación forestal a colegios y participación de ciudadanos de la tercera edad. Se discutió la posibilidad de hacer parques similares en cada una de la 25 Regiones del Perú.
La delegación Peruana estuvo presidida por la Dra. Julia Justo del FONAM del Ministerio del Ambiente y contó con el apoyo del Consulado del Perú en Barcelona encabezado por el Embajador Miguel Palomino de La Gala.
Es preciso indicar que durante este evento mundial que congregó la asistencia de más de 60 países y unos 2000 delegados, la delegación peruana – integrada por los ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura – logró concertar US$ 437 millones de inversiones para proyectos de captura de carbono y de Mecanismos de Desarrollo Limpío. El Ministerio de Agricultura presento 5 Proyectos de Forestación y Reforestación en Cajamarca, Piura, Ancash y Lambayeque por un valor de $37 Millones de Dólares.
Beltrán Bravo afirmó que entre las razones por las que la prestigiosa Revista “Carbon Point” considero al Perú como uno de los 6 países en el mundo mas atractivos para invertir en servicios Ambientales destacan su potencial de reforestación (un millón de hectáreas), su crecimiento económico, su permanente participación en este foro por parte del Ministerio del Ambiente a través del FONAM y las reglas claras del Gobierno del Presidente ALAN GARCIA en el campo de la inversión extranjera en su país.
{youtube}cWIx3CaMFm8{/youtube}