Con el fin de reglamentar la Ley de la Agricultura Familiar, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural, está impulsando talleres de Consulta Pública para difundir la propuesta de reglamento y recibir los aportes de los propios agricultores y de la sociedad civil.
En este sentido, el pasado 18 de febrero se realizó en la ciudad de Ica el tercer taller, el cual congregó a medio centenar de personas entre especialistas, directores zonales, representantes de ONG, que trabajan en favor del agro peruano, así como de Presidentes de Asociaciones de Productores y agricultores de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Lima e Ica.
Este evento tuvo por finalidad dar a conocer a los asistentes los detalles de la Ley en un lenguaje sencillo y claro. “El espíritu de esta ley es beneficiar directamente a los agricultores y sus familias que trabajan en las actividades relacionadas a la Agricultura Familiar. Este taller busca recoger sus recomendaciones y aportes para poder llevar esta ley a la práctica” señaló el Eco. Guillermo Rebossio, asesor del Viceministerio de Políticas Agrarias del MINAGRI, quien tuvo a su cargo la charla inicial del taller.
A su turno, el Sr. Laureano del Castillo, consultor de la FAO, se refirió a la importancia de este taller para conocer más de cerca las necesidades de los peruanos del campo. “El conocer las necesidades, permite identificar soluciones y acciones para satisfacerlas. Las Leyes no se han hecho para que estén en los papeles, son diseñadas y creadas con el fin de beneficiar a la población que se encuentra en estado de vulnerabilidad y/o situación de riesgo” dijo.
Los temas que más interesaron los asistentes a este tercer taller fueron los de titularidad de las tierras, manejo de los cultivos, nuevos productos con potencial exportador, seguro agrario catastrófico, e identificación de nuevos mercados para sus productos.
El evento contó con la Participación del Director Zonal de AGRO RURAL Lima, David Castro; el Director Zonal de AGRO RURAL Huancavelica, Paul Herber, y el Director de la Dirección Regional Agraria de Ica, Ing. Nestor Mendoza, además del coordinador del proyectos ALIADOS II en Huancavelica, Lucio Zorrilla
